La Agenda Urbana de Rivas incluirá teletransporte y huertos en azoteas para 2025

Una foto de la inauguración una estación de teletransporte en el centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid. Imagen Generada por IA

En un sorprendente giro de innovación, el Ayuntamiento de Rivas ha anunciado nuevas medidas dentro de su recién aprobada Agenda Urbana, con el objetivo de convertir a la ciudad en un referente mundial de sostenibilidad y tecnología avanzada.

Según el equipo de planificación urbana, dos de los proyectos más ambiciosos serán la instalación de puntos de teletransporte en los principales barrios y la creación de huertos en las azoteas de todos los edificios residenciales de más de tres plantas.

«La movilidad es uno de los ejes estratégicos de nuestra Agenda Urbana, y con los puntos de teletransporte eliminaremos prácticamente todas las emisiones de CO2 asociadas al transporte público y privado», afirmó la alcaldesa Aída Castillejo. Se espera que la primera fase de teletransportación comience en 2025, con estaciones piloto en la Plaza de la Constitución y el Centro Comercial H2O. La portavoz del PP, Janette Novo, ha aplaudido la iniciativa: «Por fin el Ayuntamiento presenta una alternativa al carril bici», ha señalado. «Esperemos que esté lista para 2050», ha añadido.

La vicealcaldesa Mónica Carazo está negociando la llegada de fondos del Ministerio de Fomento para implementar viajes en el tiempo. Será una vez finalizada esta primera fase. Carlos G. Torrijos (Vecinos Por Rivas) ha pedido, por su parte, puntos de acceso al teletransporte en la Ruta de la Tapa.

Rivas, autosuficiente

Por otro lado, los huertos urbanos en azoteas pretenden hacer que Rivas sea completamente autosuficiente en producción de alimentos para el 2030. Los residentes no solo podrán cultivar sus propias verduras, sino que, según el plan, la ciudad planea exportar productos agrícolas a Madrid y otras ciudades cercanas. El proyecto ha desatado un debate entre los vecinos. Algunos se preguntan si el teletransporte será seguro y si las zanahorias en las azoteas serán capaces de soportar el clima. Desde el Ayuntamiento aseguran que «todo está bajo control» y que las nuevas medidas son «la evolución lógica hacia la ciudad del futuro». Eliana Palacios, concejala de VOX, ha anunciado que su partido impulsará una campaña de desobediencia civil criando vacas en los tejados.

Efectivamente, si has llegado hasta aquí, desde Zarabanda deseamos los mejores éxitos a la Agenda Urbana y os deseamos -queridos lectores y lectoras- un feliz Día de los Inocentes.

¡Difunde la noticia!
Edit Template