El 23 de mayo se representará la obra Tormenta de otoño, de Chiqui Paniagua, sobre textos de Tennessee Williams, Antón Chejov y Darío Fo.
La 19ª bienal de teatro de la ONCE llega a Rivas. Se celebrará por primera vez en la Comunidad de Madrid. Se trata de todo un reto que tendrá lugar del 19 al 24 de mayo.
Con este relevante acontecimiento institucional se pretende dar a conocer a la ciudadanía madrileña la calidad y el buen hacer artístico de los actores y actrices ciegas. Para ello, se subirán a los principales escenarios de la Comunidad de Madrid.
En esta ocasión serán 22 las representaciones teatrales, a cargo de nueve compañías, pertenecientes a las asociaciones culturales apoyadas por la ONCE.
La Bienal arrancará el 19 de mayo en el emblemático teatro María Guerrero de la ciudad de Madrid. También visitará en esa semana otras 18 localidades de la región: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Chinchón, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, La Cabrera, Las Rozas, Leganés, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Lorenzo del Escorial, San Sebastián de los Reyes y Torrejón de Ardoz.
Además de las propuestas sobre los escenarios, esta 19 Bienal contará también con una carpa situada en la populosa Plaza de España de Madrid, en la que, además de ser un punto de información y de encuentro, se dará a conocer la apuesta firme de la ONCE con la cultura inclusiva y el arte hecho por personas con discapacidad visual.
El público podrá acudir a todas las funciones con entrada gratuita, previa retirada en taquillas, a partir del día 21 de mayo. También pueden retirarse en centros de la ONCE (sede y agencias de la DT de Madrid) y tiqueteras online. La información completa puede consultarse en la web de la bienal.
Tormenta de otoño
En concreto en la localidad de Rivas Vaciamadrid se representará el día 23 de mayo, a las 20:00 horas, en el Auditorio Pilar Bardem, la obra Tormenta de otoño, del autor Chiqui Paniagua, sobre textos de Tennessee Williams, Antón Chejov y Darío Fo, por la Compañía: Jacaranda 11.
Es un obra recomendada para público a partir de 12 años, con una Duración: 90 min.
Sinopsis: Tras la llegada de una fuerte tormenta de otoño a las costas de Luisiana, una locutora de radio, atrincherada en su estudio, cuenta los avances y devastación que provoca. Esta tormenta afecta a miles de hogares, desplazándose desde EE. UU hasta Rusia. A través de las ondas radiofónicas el espectador se adentra en la habitación de un viejo burdel, en el pequeño apartamento de un barrio deprimido de Nueva York, en el despacho de un gran banco y en una hacienda de la estepa rusa. La tormenta que se vive dentro y fuera de cada hogar trastoca y conmociona la vida de estos personajes al borde de la desesperación.
En Rivas, la ONCE presentó en 2023 su cupón destinado a la lucha contra la violencia de género.