La Alianza Incineradora de Valdemingómez NO ha exigido el cierre definitivo de la incineradora Valdemingómez para finales de 2025, en defensa de la salud de las poblaciones cercanas. Denuncian que el Ayuntamiento de Madrid está preparando un nuevo contrato que permitiría a la planta seguir operando hasta 2040, a pesar de las irregularidades detectadas en su funcionamiento.
Graves irregularidades en la incineradora Valdemingómez
Según la Alianza, en 2021 denunciaron ante la Fiscalía de Medioambiente de Madrid combustiones anómalas en los hornos de la planta, lo que habría provocado la emisión de gases sin depuración. Estas emisiones irregulares han puesto en riesgo la calidad del aire y la salud de los habitantes de la zonaNP EXIGIMOS EL CIERRE D….
Además, destacan que el Ayuntamiento de Madrid ha justificado la renovación del contrato con una inversión en tecnología inédita en España. Sin embargo, la Alianza argumenta que esta modificación confirma que la incineradora ha estado operando con hornos defectuosos durante años, incrementando la contaminaciónNP EXIGIMOS EL CIERRE D….
Autorización Ambiental Integrada caducada
Otro de los puntos críticos señalados es que la planta Las Lomas, parte de la incineradora, sigue funcionando con una Autorización Ambiental Integrada (AAI) caducada desde noviembre de 2023. La normativa de la Unión Europea establecía un plazo de cuatro años para que la instalación adoptara las Mejores Técnicas Disponibles (MTD), pero esto no se ha cumplido.
La Comunidad de Madrid está actualmente revisando la AAI de 2016, aunque sin incluir una evaluación sobre los efectos en la salud humana y el medioambiente. La Alianza exige que este estudio se realice, basándose en una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE del 25 de junio de 2024, que obliga a evaluar el impacto sanitario de instalaciones industriales de este tipo.
Posibles riesgos para la salud pública
En la misma sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, se indica que si una instalación representa un riesgo grave para la salud, su actividad debe suspenderse de inmediato. La Alianza ha solicitado al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid la realización de pruebas clínicas y un estudio epidemiológico sobre los posibles efectos de la incineradora en la población de la zona.
Llamado al cierre en 2025
La Alianza Incineradora de Valdemingómez NO reitera su exigencia de que se cumpla el plan de cierre aprobado por el Ayuntamiento de Madrid en abril de 2018. La organización alerta de que la ampliación del contrato hasta 2040 agravaría los problemas medioambientales y sanitarios que ya se han detectado.
![Marcha por el cierre de la incineradora de Valdemingómez realizada el pasado 19 de enero.](https://zarabanda.info/wp-content/uploads/2025/01/2025-01-20-20.56.12-1024x768.jpg)