Nosotros somos Ana, Sergio, María, Pablo, Claudia y Alex, cuatro ripenses, una madrileña y un vasco, hicimos un proyecto de Erasmus + con una duración de siete días el pasado octubre. Estos proyectos son totalmente financiados por la Unión Europea, y son creados por jóvenes y enfocados para éstos también. En nuestro caso, el proyecto fue “Act Global to Grow Rural”, un Youth Exchange organizado por Outward Bound Croatia y Madrid Outdoor Education, que acogió en Veliki Zitnik a 24 participantes de distintos países: Grecia, Croacia, Rumanía y España.
Nuestro proyecto en este caso era el emprendimiento sostenible: básicamente se trataba de enseñar y empoderar a los jóvenes con diversas herramientas y aptitudes para que el día de mañana podamos hacer uso de ellas y emprender. Bajo esta premisa, y con la metodología del lenguaje no formal y el aprendizaje experiencial, realizamos diversos talleres y actividades a lo largo de la semana que duró el proyecto. Los primeros dos días la mayoría de actividades estuvieron ligadas a conocernos y crear entre todos un ambiente de complicidad y comunicación; algo imprescindible para que todo pueda fluir bien. Además de ello, compartimos nuestras expectativas y nuestros miedos de cara al proyecto.
Los días posteriores, mediante actividades dinámicas y también técnicas, realizamos los preparativos para lo que iba a ser el “main event” del proyecto: una ruta de dos días por la montaña en donde tendríamos que colaborar y trabajar como un único equipo; nada fácil siendo 24 personas. Realizamos workshops de cómo hacer fuego en la montaña, de cómo orientarnos con la brújula y el mapa, e incluso de cómo hacer nudos.
Los últimos días, además de la jornada de reflexión y varios talleres muy chulos que hicimos (¡Aprendimos a hacer jabón casero!), realizamos una “Intercultural Night” divertidísima: cada país trajo o cocinó algo típico de su tierra y realizó una breve presentación con las cosas tradicionales de su nación, ya sean bailes o curiosidades
Recomendamos nuestra experiencia a todos los jóvenes que les guste conocer gente de otros países, que les guste viajar, y a quien quiera salir de su zona de confort. Si sientes curiosidad por saber más sobre los proyectos Erasmus +, pregunta, busca por internet, sacia tu curiosidad y muévete, puedes visitar las redes de @Madridoutdooreducation, la sending organization de este proyecto, y en la página de Youth Salto también hay una gran cantidad de información
Sergio Colorado