Elecciones Generales (en Rivas), resultados

La participación en Rivas ha sido de un 80,23% y un total de 49.883 votos contabilizados.

Resultados en Rivas en las Elecciones generales del 10 N

La participación de la población de Rivas en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019 ha vuelto a ser muy superior a la media nacional: un 10,37% más. Mientas en nuestra ciudad han acudido a las urnas un 80,23% de las personas con derecho a voto, en España lo ha hecho un 69,86%.

RESULTADOS PARTIDOS POLÍTICOS EN RIVAS:

PSOE: 27,89%  y 13.810 votos (28 de abril de 2019: 28,4% y 14.718).

Unidas Podemos: 21,32% y 10.558 votos (28 abril de 2019: 26,2% y 13.580)

VOX: 15,15% y 7.501 votos (28 abril: 10,77% y 5.584).

PP: 15,03% y 7.444 votos (28 de abril: 9,2% y 4.471).

Ciudadanos: 10,08% y 4.992 votos (28 de abril: 22,12% y 11.467).

Más País: 8,34% y 4.131 votos (28 de abril: no se presentó).

Pacma: 0,98% 487 votos (28 de abril: 1,44% y 745).

DATOS GENERALES:

Censo: 62.178 personas (28 de abril: 61.106).
Participación: 80,23% (28 de abril: 85,39%).
Votos totales: 49.883 (28 de abril: 52.1177).
Abstenciones: 12.295 (28 de abril: 8.929).
Votos nulos: 370 (345).
Votos blancos: 397(338).

Aunque la participación en Rivas ha bajado cinco puntos con respecto a las elecciones de abril, esta sigue siendo de las más altas de toda España.

Claramente las elecciones en Rivas las ha ganado el Partido Socialista, pero es importante destacar que la suma entre Unidad Podemos y Más País darían la victoria a los partidos a la izquierda del PSOE. Tampoco nos tiene que pasar desapercibido cómo, a pesar de la caída también aquí de Ciudadanos, el Partido Popular y Vox han crecido considerablemente.

Las elecciones en el ámbito de Rivas, se han desarrollado con casi total normalidad, con pequeñas excepciones como: una señora que desplegó una bandera española en el interior de uno de los colegios y estuvo en esa situación más de una hora en el momento de mayor afluencia de votantes; otro señor que gravó un video rompiendo una de las papeletas de voto, declarando a la cámara que ‘ejercía su derecho de abstención activa’, después subió el video a redes; una discusión (en público) entre apoderados de dos partidos políticos, sin mucha más trascendencia; etc.

Una jornada que a nadie le ha gustado repetir, pero que casi todos los electores han ejercido con responsabilidad.