La Asociación XXI Solidario de Rivas, presenta un documental que narra el periplo de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. En el documento gráfico nos cuentan como ‘contra viento y marea’ siguen resistiendo a las provocaciones de los paramilitares, a los incumplimientos del gobierno colombiano, a los desalojos de sus tierras y tener que empezar de nuevo, a las muertes de sus familiares (hasta 14 asesinados en algunas familias),… Pero no se rinden ‘ellos siguen siendo una Comunidad de Paz’ y así quieres continuar viviendo. Desde 1997 resisten los ataques de los paramilitares que tratan, contratados por el gobierno o por empresas depredadoras, de apropiarse de sus tierras. Por todo esto, más de 300 de sus miembros han sido asesinados en estos años.
Uno de los principales recursos de la Comunidad es el cultivo, recolección y procesamiento del cacao. En este acto, se presentó oficialmente el chocolate de la Comunidad de Paz, (Chocopaz). Los miembros de la Comunidad cultivan el cacao y nos cuentan la importancia de su comercialización, pero también su simbiosis y el cuidado de la tierra, los animales de su entorno, etc.

Al terminar el acto se hizo una degustación para paladear los distintos sabores del chocolate producido en la Comunidad, chocolate con un 70% cacao y presentado en cuatro productos y sabores: chocolate puro, con canela, con vainilla y con pimienta. También en otros países como Inglaterra se usa en productos de cosmética.
En medio de la guerra y de la constante violencia paramilitar, han conseguido los certificados de producto orgánico y Comercio Justo.
Fue un acto de apoyo político a la Comunidad de Paz para que puedan romper el bloqueo económico y dar a conocer su Resistencia frente a la violencia armada.