El gobierno de Pedro del Cura en Rivas, sigue sin tener mayoría en el Pleno, pero desde ahora ya cuenta con nueve concejales/as. Las dos cargos electos de Podemos Rivas, a partir de hoy y en virtud de un acuerdo político firmado entre las organizaciones de izquierdas de Rivas, el gobierno municipal se amplía a nueve concejalías, tras la incorporación de las dos ediles de Podemos, Vanessa Millán y Amaya Gálvez. Millán. Millán asumirá la concejalía de Deportes, responsabilidad que ya ocupó en la pasada legislatura, y Gálvez será, desde hoy, concejala de Servicios Sociales (también gestionada por Podemos en la legislatura anterior).
Los nueve concejales y concejalas del gobierno proceden de IU-Equo-Más Madrid (7) y Podemos (2).
“Es coherente que organizaciones políticas que comparten objetivos comunes, además de la experiencia traída de la legislatura anterior y que tan buenos resultados dio, se pongan de acuerdo para la gobernabilidad en esta nueva”, declaraba P. del Cura. “Queda claro que solo habrá un gobierno. Y el que ahora constituimos, es una escenificación de lo que representan las organizaciones que lo comparten, también en otros escenarios. Es la primera vez que todas estas organizaciones se encuentran para gobernar juntos”, ha recalcado el alcalde.
Vanesa Millán, ha tomado la palabra para reclamarse como portavoz de Podemos en el ayuntamiento y felicitar a todas las partes que han intervenido en el acuerdo. Pensamos que la unidad de la izquierda se demuestra con ejemplos como este de gobernabilidad conjunta. Nuestros acuerdos y nuestras políticas queremos que sean un ejemplo en toda la Comunidad de Madrid”.
Aida Castillejo, en su turno ha dicho “Es esta una situación política en la que la ciudadanía nos ha empujado para que nuestras organizaciones lleguen a acuerdos que beneficien a Rivas. Este es nuestro principal éxito, haber sido capaces de confluir en objetivos comunes (que ya estaban en los programas). Y es importante que dos concejalas hayan dado el salto a la política, ya que estamos faltos de ellas”.
Después en las preguntas, el alcalde ha aclarado que el área de Medioambiente está incluida en la de Ciudad Sostenible, además de otras áreas ya que es completamente transversal y trata todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad.
En el caso de Desarrollo Económico el alcalde lo vincula con ‘la estrategia 20/20. Así como Formación y Empleo al área de Educación.
La repetición de V. Millán en Deportes, pretende ser un refrendo a su buen hacer en la etapa anterior.
“En el caso de que el PSOE se incorporara al gobierno (está invitado a hacerlo), ya se ha previsto en los acuerdos. Y aunque todas y todos los concejales de las tres formaciones políticas tendrían trabajo concreto que hacer, podrán haber modificaciones y posible nueva distribución de áreas y competencias”, ha matizado el alcalde.
El nuevo Gobierno lo componen cinco mujeres y cuatro hombres.
COMPETENCIAS EQUIPO DE GOBIERNO:
– Pedro del Cura (IU-Equo-Más Madrid): alcalde.
– Aída Castillejo Parrilla (IU-Equo-Más Madrid): coordinadora del Área de Ciudadanía. Concejala de Cultura, Fiestas, Educación, Infancia y Juventud.
– José Luis Alfaro González (IU-Equo-Más Madrid): coordinador del Área de Ciudad Sostenible. Concejal de Política Territorial, Mantenimiento y Vivienda.
– Carmen Rebollo Álvarez (IU-Equo-Más Madrid): coordinadora del Área de Derechos Sociales. Concejala de Mayores, Salud y Consumo.
– José Manuel Castro Fernández (IU-Equo-Más Madrid): coordinador del Área de Presidencia. Concejal de Presidencia, Hacienda, Recursos Humanos, Régimen Interior, Innovación Administrativa y Gobierno Abierto.
– Enrique Corrales López (IU-Equo-Más Madrid): concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Parques y Jardines.
– Yasmin Manji Carro (IU-Equo-Más Madrid): concejala de Mujer e Igualdad, Participación Ciudadana, Empleo y Barrios.
– Vanessa Millán Buitrago (Podemos): concejala de Deportes.
– Amaya Gálvez Espinar (Podemos): concejala de Servicios Sociales.