El precio del aceite y el azúcar alivia la subida del resto de ingredientes básicos para este dulce típico de Semana Santa.
Preparar torrijas esta Semana Santa será ligeramente más económico que el año pasado. Aunque el bolsillo seguirá notando el encarecimiento de los productos básicos respecto a años anteriores. Si estás buscando torrijas más baratas, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística, cocinar este postre tradicional cuesta hoy un 3,52% menos que en 2024, pero un 27% más que en 2022.
La razón de esta leve bajada está en la caída de precios de dos ingredientes clave. El azúcar ha bajado un 15,6% y el aceite de oliva se ha abaratado un notable 37,91% en comparación con hace un año. Sin embargo, otros productos han seguido encareciéndose. Es el caso del pan (+1,81%), la leche (+3,22%) y especialmente los huevos, cuyo precio ha subido un 11,8%. Estas bajadas hacen que las torrijas sean más baratas en comparación con otros años.
Para quienes preparan las torrijas con vino en lugar de leche, el coste también se reduce. Esto se debe a que el vino ha subido menos que la leche, apenas un 1,90%. Este año, tendrás torrijas más baratas si decides usar vino.
Torrijas más baratas que en 2024, pero mucho más caras que en 2022
Aunque la bajada respecto al año pasado puede parecer un respiro, la comparación con 2022 refleja cómo la inflación ha afectado de lleno a los productos básicos. En los últimos dos años, el pan cuesta un 17,41% más. La leche ha subido un 35% y los huevos un 43%. Además, el azúcar un 31,97% y el aceite de oliva un 39,17%.
En conjunto, el único producto que está hoy más barato que en 2023 es el aceite de oliva. El precio se sitúa un 5,57% por debajo del registrado entonces. El resto de ingredientes básicos se mantienen en niveles de precios elevados.
Por último, los datos analizados por Servimedia reflejan que, los productos de confitería (+2,22%) y panadería (-0,19%) se han mantenido prácticamente estables en el último año. Sin embargo, respecto a 2022, su encarecimiento es significativo. Un 34,61% más para la confitería y un 39,56% más para los productos de panadería.
En resumen, hacer torrijas en casa este año será un poco más asequible que el pasado. Pero sigue siendo mucho más caro que hace dos años. Un reflejo más del impacto que la inflación ha tenido en los hogares y en la tradición repostera de la Semana Santa.