La pensión media de Rivas se encuentra entre las 100 más altas del país

Los pensionistas de Rivas cobran 1.700 € de media.

A 1 de enero de 2025, en Rivas 12.013 personas cobraban una pensión contributiva. El importe medio de este ingreso mensual es de 1.701,89 €. Rivas se encuentra entre los 100 municipios con mayor pensión media del país, dentro de los más de 8.000 de los que se tienen datos (la estadística omite los datos de aquellos pueblos donde hay menos de 10 pensionistas). Estos datos provienen de la estadística trimestral que ofrece la Seguridad Social de pensiones contributivas en los municipios españoles.

La media en Rivas es mayor que la media nacional (1.304,78€) y la autonómica (1.527,30 €). Respecto a los municipios madrileños, Rivas es el 9º con mayor pensión media tras Tres Cantos, Majadahonda, Las Rozas de Madrid, Pozuelo de Alarcón, Torrelodones, Boadilla del Monte, Villanueva de la Cañada y Venturada.

Mayor dispersión si disminuye la población

Sólo en cuatro municipios españoles encontramos una pensión media mayor a los 2.000 € (Degaña en Asturias, Estercuel en Teruel e Igüeña y Villablino en León). Estos pequeños municipios podrían hacernos pensar que es en los pueblos más pequeños donde encontramos una pensión mayor. Sin embargo, de los 1249 municipios con una pensión contributiva media inferior a los 900 euros, todos tienen menos de 5.000 pensionistas excepto dos. A excepción de las pensiones de personas residentes en el extranjero, que reciben 426,66 € de media mensual, las pensiones más bajas, por debajo de los 600 € se encuentran en Olmeda de Cobeta (Guadalajara) y Rubielos de la Cérida (Teruel).

En el gráfico vemos la distribución de las pensiones medias. Vemos cómo según aumenta el tamaño del municipio (medido como el número de pensionistas), mayor es su pensión media y también menor es su dispersión. Mientras que en los municipios más pequeños encontramos hasta 1560 € de la pensión media más alta a la más baja, sólo hay 226 € en los municipios de mayor tamaño. 

¿Cómo leer un gráfico de caja y bigotes?

En cada uno de los niveles encontramos una “caja” separada en dos partes. Esa caja incluye al 50% de los municipios de esa categoría con valores medios. La barra que separa la caja en dos indica la mediana, así que deja por debajo de sí al 50% y por encima al otro 50%. Las barras horizontales son los “bigotes” que tan sólo dejan fuera a los datos extremos. Por ejemplo, con los municipios entre 10.000 y 50.000 pensionistas, entre los que se encuentra Rivas, el 25% de los municipios tiene una pensión media inferior de 1282 €. El siguiente 25% cobra entre 1282€ y 1393€. 1.393 € es la mediana, que deja un 50% a cada lado. El siguiente 25% recibe una pensión media entre 1393€ y 1480€. Por último, un 25% recibe más de 1.480 €. Sobre los datos extremos, tan sólo un municipio se aleja por la mínima (El Ejido) y cuatro ciudades lo hacen por encima. Rivas se encuentra en el cuartil superior dentro dentro de los valores normales.

¡Difunde la noticia!