La obra de Sam3, inspirada en el cuadro ‘El origen del mundo’ de Courbet, permanecerá en su ubicación original, frente al colegio de La Luna, en Rivas Vaciamadrid, y a la vista del público. La valla, intervenida en el marco de un ambicioso proyecto artístico municipal, representa un desnudo femenino y ante las quejas expresadas por la dirección del colegio y miembros de la comunidad educativa se había acordado, en diálogo con el artista, proceder a su traslado y reubicación.
“No queríamos que la controversia sobre su ubicación frente a un colegio y las quejas de la dirección eclipsasen el valor y el contenido de la obra. Pero creemos que el debate que se ha suscitado es igualmente importante y debemos defenderlo”, señala el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, que ha invitado al artista y a la comunidad educativa a un debate en el marco del festival ‘Cultura en la calle’, que se celebra en septiembre en Rivas. “Lo que no podemos hacer es hurtar ningún debate entre las vecinas y vecinos y hemos visto que esta polémica es una oportunidad para reflexionar sobre el arte en la calle, cómo interactúa con la ciudadanía y qué valores transmite”. La lona que cubría la valla, para proceder a su traslado, ha sido retirada esta misma mañana.
“No hay ningún problema con la obra, como no la hay con ninguna de las obras que participan en este proyecto de intervención artística. Quisimos darle un contexto de recepción más apropiado pero es absurdo hablar de censura cuando este ayuntamiento ha promovido y avalado esta obra”, incide el alcalde de Rivas. “Es una oportunidad también para hacer pedagogía, para que el artista hable sobre su obra, y que sea la comunidad educativa, el artista y los vecinos y vecinas quienes decidan qué se debe hacer”.
Según Del Cura, la polémica generada en torno a la obra de Sam3 habla sobre la “capacidad del arte de remover conciencias y activar el debate social. Es algo positivo y lo vamos a defender”, ha concluido Del Cura.