Día: septiembre 1, 2021

Una gran tormenta descarga sobre Rivas y toda la zona del sureste

A lo largo de la noche, desde las 00.00 horas hasta las 7 de la mañana, se han registrado los momentos más problemáticos de las tormentas en la última noche, concretamente a las cinco de la mañana el que ha afectado a la zona del sur sureste: Fuenlabrada, Getafe, Valdemoro, Pinto, Parla y Rivas Vaciamadrid. La circulación se ha interrumpido en la L9 entre las estaciones de Avenida América y Plaza de Castilla, ambos sentidos, por acumulación de agua. También en la misma línea se ha cerrado la estación de Rivas Vaciamadrid por el mismo problema, ya solucionado según ha avanzado Metro en sus redes sociales. El 112 ha activado el Plan de pre-emergencia de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones. «Las zonas con más avisos son Alpedrete, Valdemoro, Parla, Fuenlabrada, Rivas-Vaciamadrid y Madrid«, advierten los servicios de emergencias. Los avisos por lluvia y tormentas permanecerán activos en la región hasta las 23.00 horas de este miércoles. La agencia mantiene activo desde esta medianoche y hasta las once de la próxima noche el aviso naranja (el segundo nivel de una escala de tres) en las zonas metropolitana y Corredor del Henares por el riesgo de que caigan al menos 30 litros por metro cuadrado a la hora, mientras que es amarillo (el nivel más bajo) en el resto de la región, donde la precipitación acumulada puede ser de 15 litros por metro cuadrado también en una hora. Desde la medianoche y hasta primera hora de la mañana en la zona de Arganda y Rivas, se han recogido hasta 42,4  l/m3. A las ocho de la mañana, había problemas en las entrada y salida a Rivas en la A-3. En el interior de la ciudad e Rivas, han sido varias las calles inundadas y sótanos o garajes que se han llenado de agua, una de ellas la calle Río Jarama, que hacía mucho tiempo que no se colapsaba. La razón principal, que las rejillas de desagüe a la red de alcantarillado estaban anegadas de tierra y maleza, suficiente para no poder absorber toda la cantidad de agua que bajaba. Han sido los vecinos quienes, entre las cinco y las seis de la madrugada, equipados con cepillo y palos varios, quienes han tenido que desatascar dichas rejillas. Entre la medianoche y las siete de la mañana, Emergencias Madrid 112 ha gestionado 237 expedientes relacionados con las tormentas. Las zonas con más avisos han sido Alpedrete, Valdemoro, Parla, Fuenlabrada, Rivas-Vaciamadrid y la capital, fundamentalmente por inundaciones en viviendas y balsas de agua en la calzada en la vía pública, tanto en carreteras como en vías urbanas que, en su gran mayoría, no han requerido la presencia de los bomberos. No obstante, los efectivos de este cuerpo han hecho ya 50 intervenciones, ninguna de ellas especialmente grave, informa un portavoz. Además, algunas personas han tenido que abandonar sus vehículos a causa de los embalsamientos en Leganés y Fuenlabrada.