Día: noviembre 29, 2019

Comentario sobre el Pleno municipal del mes de noviembre

Hoy  viernes, 29 de noviembre, el Consistorio de Rivas Vaciamadrid ha celebrado su sesión plenaria correspondiente al mes actual. El Pleno comenzó como viene siendo habitual, leyendo los nombres de las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas durante este último mes. Después todos los presentes guardan un minuto de silencio. Una sesión que, a pesar de ser muy importantes los puntos tratados, las ‘Declaraciones institucionales’, la mayoría de las Mociones,… Ha resultado ‘de perfil bajo’ en cuanto al debate, argumentos, etc. Hubiera podido resultar más bien aburrido, de no ser por la moción última presentada por VOX, que por estridente, carente de rigurosidad y fuera de lugar, ha permitido que las y los portavoces hagan alarde de desprecio, a las afirmaciones e infundios recogidos en la misma. Casi todos los puntos tratados en la parte resolutiva (7), o eran Declaraciones Institucionales o han sido aprobados por unanimidad, a excepción del punto seis, que el concejal no adscrito se ha abstenido.   1º.-    Declaración institucional del Consejo de Mujeres con motivo del Día Internacional contra las Violencias Machistas. 2º.-    Declaración institucional de petición de aumento de plantilla en función del aumento poblacional en Rivas Vaciamadrid. 3º.-    Declaración institucional con motivo de la celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora, 30 de noviembre 2019. 4º.-    Aprobación acta sesión extraordinaria celebrada el día 15 de octubre y sesión ordinaria celebrada el día 31 de octubre de 2019. 5º.-    Aprobación de la determinación de las fiestas locales del año 2020 en el municipio de Rivas Vaciamadrid. 6º.-    Aprobación definitiva Estudio de Detalle de la parcela 18 del ZUOP 12 “Mirador Norte” PP ZUOP 12 Mirador Norte parcela 18 (C/ Sócrates, 2) del PGOU de Rivas-Vaciamadrid. 7º.-    Aprobación definitiva Plan Especial PP ZUOP 3 vivienda agrupada Área COVIBAR del P.G.O.U. de Rivas Vaciamadrid En el punto ocho, el concejal Juan Manuel Callejas, actuando como portavoz del   Grupo Municipal Socialista, ha presentado una Moción para la adecuada dotación de profesionales educativos para una educación inclusiva (se adjunta). La portavoz del Partido Popular J. Novo ha expresado su temor de que la ministra Celá esconda tras sus declaraciones al respecto de la ‘educación concertada’ se acabar con la educación especial. Ciudadanos justificaba su posterior abstención, reclamando un estudio previo para posteriormente pedir los docentes que se necesitaran realmente. La portavoz de IU/Equo/Más Madrid, A. Castillejo, informaba de que el Equipo Psicopedagógico de la zona del Sureste tiene su ubicación en Rivas, y reclaman la incorporación de más personal, ya que llevan diez años con los mismos miembros, cuando el número de alumnos se ha incrementado voluminosamente, “el 72% del alumnado con necesidades especiales estaría dentro de una ratio excesiva”. “Las familias tienen que gastarse entre 300 y 600 euros para buscar la atención adecuada, que la administración les niega (aquellos que se lo pueden permitir), ha concluido Castillejo. La moción ha sido aprobada con los votos del PSOE, los de IU/Equo/Más Madrid, los de Podemos y el N/A. El Grupo Municipal de Ciudadanos (C’s) ha presentado otra Moción para la adhesión de Rivas Vaciamadrid a la Red de Ciudades Amigables con las personas mayores. Y los primeros que le han afeado la propuesta han sido los del PP, recordándoles que ellos “hace tres años presentaron esta misma moción y que a día de hoy Rivas ya forma parte de la Red”. La concejala Amaya Gálvez de Podemos, les “ha confirmado la pertenencia de Rivas a la Red, además de que ya se están ejecutando programas y servicios todos acordes con lo que los protocolos recomiendan”. En cambio la concejala portavoz del PSOE M. Pérez, “ha desmentido esa pertenencia puesto que Rivas el pasado día 26 aún no figuraba entre las ciudades integrantes de la Red, y esto después de tres años preparando la documentación”. Finalmente, puesto que todos estaban de acuerdo con la pertenencia el punto también se ha aprobado por unanimidad. El último tema tratado, ha sido la alborotadora Moción del Grupo Mixto (VOX) para la eliminación de monumentos, simbología comunista y creación de calle o plaza dedicados a contribuir a la conciliación y unidad nacional. Su proponte M.Ángeles Guardiola la ha leído íntegra, mientras algunos de los ediles se ausentaban y otros mostraban rechazo expresivo a los argumentos que se estaban vertiendo: acusaciones contra Dolores Ibárruri, el Ché Guevara, el Partido Comunista, contra la Ley de Memoria Histórica, etc., envolviéndolo despectivamente todo en calificativos de marxismo, comunismo, etc., que más parecían insultos. La concejala de Podemos, Vanesa Millán la ha contestado que “ustedes han venido aquí a sembrar odio e intolerancia, a crear crispación,… Es una falta de respeto que traigan una moción como esta. Ustedes no quieren la democracia, lo que les gustaría sería una nueva dictadura. Justicia, memoria y reparación es la norma fundamental para cerrar las heridas. Si ustedes quieren perder el tiempo en lugar de hacer política, al menos no nos lo hagan perder a los demás”. El Partido Popular ha salido rápidamente en apoyo a la portavoz de Vox. “La ley de Memoria Histórica solo pretende enfrentar a los españoles”. “Estamos hartos de seguir abriendo heridas, además de abriendo lápidas”, ha dicho Fran    del PP. Los de Ciudadanos “han calificado la Moción como sin sentido y les han recomendado que hagan política útil”. El portavoz del PSOE Omar Anguita, les ha acusado de  que “todas las citas incluidas en la moción, son sacadas de contexto y no merecen ni siquiera valoración”. Les ha recordado que Abascal dice que “Franco fusiló a mucha gente, pero lo hizo con amor”. Y el portavoz les recomienda que “sonrían a la libertad, a la democracia y al siglo XXI”. La portavoz A. Castillejo les ha acusado de que “esta Moción es un compendio de faltas a la verdad”. “Ustedes no conocen la ciudad ni a las gentes que dicen vienen a representar, el nombre de Centro Juvenil Che Guevara lo eligieron los propios jóvenes, es una pena que se sitúen en contra de la juventud